top of page

Ernesto Aurignac
Director Artístico de la Banda de Música Maestro Artola
Director del Aula de Composición e Improvisación

• Título Superior de Música especialidad saxofón (CSM de Málaga)

• Título Superior Música Moderna (Taller de Musics de Barcelona)

• CAP Curso de Adaptación Pedagógica

• Máster de Investigación - VIU Universidad Internacional de Valencia

Ernesto Aurignac nace en Málaga en 1982. Melómano y aficionado a la música

clásica y al jazz desde muy temprana edad, creció escuchando a los grandes

solistas y compositores de ambos estilos. Estudió Saxofón Clásico en el

Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde se licencia con 18 años.

Fue miembro de la Banda Musical “Las Flores” y, posteriormente, de la Banda

Juvenil de Música Miraflores-Gibraljaire. Con 18 años se traslada a Barcelona,

donde reside 9 años y estudia de forma autodidacta, profundizando en el lenguaje

del jazz, la improvisación y la armonía moderna. Tras un periodo en Madrid, se

instala de forma definitiva en su ciudad natal. Posteriormente consigue la

licenciatura en Música Moderna en el Taller de Musics de Barcelona y logra la

máxima calificación en el Máster de Investigación por la Universidad Internacional de Valencia con su trabajo “Bebop, de lo diatónico a lo cromático”.

 

Ernesto Aurignac es reconocido internacionalmente en el mundo del jazz y de la composición. En su carrera como saxofonista ha ganado multitud de premios nacionales e internacionales, ha compartido escenarios con maestros y gigantes de este género, ha formado parte de numerosas grabaciones discográficas y ha viajado con su música por todo el mundo, tanto al frente de sus proyectos como acompañando los de otros. Ha actuado en EEUU, Rusia, Australia, Finlandia, Italia, Polonia, Ecuador, Francia, Chile, Rumanía, Alemania, Dinamarca, Portugal, Canadá, México, Bélgica, Hungría, Austria,

Bulgaria, Venezuela, El Líbano, República Checa y en toda la geografía española.

 

Ha grabado y producido seis discos a su nombre y ha colaborado en más de un centenar de grabaciones discográficas de artistas internacionales, especialmente del mundo del jazz y del flamenco. En el año 2012, Aurignac publica “UNO”. Se trata de una obra escrita para una instrumentación orquestal de 23 músicos. Este trabajo tuvo un impacto muy

grande a nivel mediático internacional, consiguiendo extraordinarias críticas en el ámbito del jazz y de la música clásica. Aurignac descubre su talento compositivo de forma casi fortuita y ahí, en la composición, encuentra lo que buscaba desde sus inicios musicales: su propia identidad sonora. Desde entonces, su dedicación se ha volcado casi en exclusiva en la composición. Ha escrito más de 150 obras para todo tipo de formaciones musicales, para Banda de Música, Orquesta Sinfónica, Ensembles de todo tipo, grupos de cámara e instrumentos solistas. Ha compuesto estrenos para la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Spanish Brass, Banda Municipal de Barcelona, Banda Municipal de Bilbao, Banda Municipal de

Vitoria-Gasteiz, Sociedad Musical “la Artística” de Buñol, Sociedad Musical “El Ateneo” de Cullera, Banda Municipal de Sevilla, Banda Municipal de Vélez-Málaga, Banda de Música Miraflores-Gibraljaire de Málaga, Banda de Benamocarra, Banda Municipal de Las Gabias, etc. Obras para solistas como el violinista Jesús Reina, Manuel Martínez de “Clarinet Players Barcelona”, el armonicista Antonio Serrano, la trompetista Mireia Farrés, los saxofonistas Daniel Molina y Marta Romero, U Circle Breakers, Sedajazz Bigband, Clasijazz Bigband, Musikene Jazz Big Band. También ha compuesto varios encargos para

distintas ediciones del FIAS de Madrid, para el “Festival Málaga Clásica” organizado por el Teatro Cervantes de Málaga y para “La Artística” en el Mano a Mano de Buñol 2023; Compositor residente de la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz de la Temporada 2024-2025.

 

El sonido de su música es la fusión de sus influencias y experiencias vitales. La música clásica y el jazz le dotaron de una amplia perspectiva armónica-rítmica-melódica que utiliza en la búsqueda de su identidad sonora, llegando a generar un sonido compositivo único y reconocible. Destacan entre sus influencias la de la música expresionista y el impresionismo francés, especialmente los compositores Bèla Bartok, Igor Stravinsky, Claude Debussy y Maurice Ravel, pero su sonido se entremezcla también con otras músicas de raíz, populares o costumbristas, con sonidos y personalidades profundas y

propias. Aurignac tiene así un sonido personalísimo, con una imaginación sonora rica en matices y capas, que lo convierten en uno de los músicos más singulares de nuestro tiempo y en un creador de referencia.

 

Como pedagogo:

• Profesor de improvisación, saxofón, armonía moderna, composición, educación del oído, entrenamiento rítmico y Combos del Centro de Artes y Música Moderna ‘Maestro Puyana’ (CAMM) de Málaga.

• Profesor de improvisación, saxofón, armonía moderna y Combos de la EMMAT (Escuela Municipal de Música de Alhaurín de la Torre).

• Masterclass organizada por MAM en Salamanca, Teatro Juan del Encina 2011.

• Masterclass de saxofón e improvisación Taller de Jazz SanbArtMusic / Auditorio de San Bartolomé (Orihuela - Alicante) 2011

• Profesor de saxofón jazz, armonía moderna y combos en el Curso Internacional “Jazz In Situ” en Quito y Loja (Ecuador / 2012).

• Profesor de saxofón y combos en el Seminario Internacional de Jazz de Alhaurín de la Torre 2012 y 2013.

• Masterclass de saxofón e improvisación para el ECMM de Vilanova i la Geltrú 2015.

• Profesor de saxofón en el Curso Internacional de Saxofón “Villa de Teror” (Gran Canaria) 2016 y 2017.

• Masterclass en el “Taller de Musics" de Barcelona (2018 y 2019) sobre improvisación y armonía moderna.

• Masterclass en el “Conservatori del Liceu” de Barcelona (2017) sobre improvisación y jazz con MAP Mezquida/Aurignac/Prats.

• Masterclass organizada por el “Festival de Jazz de Vitoria” (2018) sobre improvisación y jazz con MAP Mezquida/Aurignac/Prats.

• Profesor de saxofón jazz, armonía moderna y combos en los Cursos de Jazz de La Línea de la Concepción 2017, 2018 y 2019 organizados por la Univ. Menéndez Pelayo.

• Profesor de improvisación en el Seminario de Jazz de Badajoz “Badejazz” 2011.

• Profesor de saxofón jazz en el XX Seminario Internacional de Jazz de Sedajazz (Valencia) año 2020.

• Masterclass de armonía moderna, composición e improvisación Mousiké La Laguna / Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria 2020.

• Profesor de saxofón jazz, combos e improvisación en el Seminario Internacional de Jazz de Tenerife Jazz Camp (2023)

• Profesor de Composición en el curso organizado por el Ayuntamiento de Mutxamel y L’Alianza de Mutxamel (2023).

• Profesor particular de armonía, composición, arreglos e improvisación (2000 al 2024)

Como Director:

• Director de multitud de agrupaciones musicales y ensembles como leader de banda

(2000 al 2024).

• Director AJM Bigband BigBand (Alhaurín de la Torre / 2011-2014).

• Director Artístico de U Cicle Breakers (2020).

• Director Artístico de la Banda Municipal de Las Gabias (Granada / 2021-2022).

• Director Musikene BigBand (Donostia / 2023).

• Director Artístico de la Banda de Música Miraflores-Gibraljaire de Málaga (2024).

Premios y reconocimientos destacados:

• Mejor disco de Jazz de 2016 en los Premios Enderock por “MAP” (autoeditado).

• “Jazzer” del año 2015. Reconocimiento otorgado por la “Sant Andreu Jazz Band”.• Mejor solista de Jazz del 4to Certamen de Jazz de Palma de Mallorca (2011).

• Mejor agrupación de Jazz del 4to Certamen de Jazz de Palma de Mallorca (2011).

• Mejor agrupación en el Concurso de Jazz ”Debajazz” de Donosti (2007).

• Premio especial del público al mejor disco del año por “Música para un pez descalzo” de U Circle Breakers / Festival de Jazz de la Higuera (2019).

• Mejor agrupación en el Concurso de Jazz ”Debajazz” de Donosti (2007).

• Primer premio y premio del público en el "Concurso Internacional de Composición SBALZ 2021" por la obra "¡Hola Don Benetó!” organizado por SPANISH BRASS.

• Finalista en el Concurso Internacional de Composición “Classic Pure Vienna International Music Competition 2021”.

• Finalista en el "Concurso Internacional de Composición de la Academia de Música Clásica de Viena 2021”.

• Insignia de Oro de la Sociedad Musical "La Artística" de Buñol (2023).

• Nombramiento como compositor del Excelentísimo Ateneo de Sevila (2024).

• Ganador del “IV Concurso Internacional de Marchas Procesionales ‘Maestro Perfecto Artola’” por la marcha procesional titulada “Tribuna de los Pobres” (Málaga 2024).

• Reconocimiento de la Hermandad Sacramental de Nuestra señora del Espino Coronada por la composición y estreno de la marcha procesional “Rosario Granados” (2024) dedicada a la Virgen del Espino de Chauchina.

• Ponente en como el “VIII Seminario de Bandas de Música de Chauchina” (2024) organizado por el Ayuntamiento de Chauchina.

• Reconocimiento de la Hermandad de la Virgen del Mar de Sevilla (filial de la de Almería) por el estreno por la BM de Sevilla de la marcha “Virgen del Mar” (Sevilla 2024).

• Pregonero del “Día Internacional de la Música” celebrado en Benamocarra (2024).

• Participación como Jurado en el V Concurso de Marchas Procesionales Granadinas organizado por FEGRABAND

Captura de pantalla 2025-01-06 a las 20_edited_edited_edited.jpg
WhatsApp Image 2025-01-08 at 17.45.30.jpeg

Hazte SOCIO/A
¡Apoya el Proyecto!

bottom of page